Lo primero que necesitamos saber para entender este trabajo es la definición de conductismo.
El conductismo es una escuela natural que se atribuye todo el campo de las adaptaciones humanas.También se define como una renuncia a las doctrinas del alma, la mente y la consciencia.
Luego nos informamos en varios experimentos ya realizados, basados en el poder.
- Experimento de Stanford
Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia. Sin embargo, el experimento se les fue pronto de las manos y se canceló en la primera semana.
-Experimento de Milgram
Los experimentos comenzaron en julio de 1961, tres meses después de que Adolf Eichmann fuera juzgado y sentenciado a muerte en Jerusalén por crímenes contra la humanidad durante el régimen nazi en Alemania. Milgram ideó estos experimentos para responder a la pregunta: ¿Podría ser que Eichmann y su millón de cómplices en el Holocausto sólo estuvieran siguiendo órdenes? ¿Podríamos llamarlos a todos cómplices?
Luego contamos las verdaderas atrocidades que se cometieron en Guantánamo
Guantánamo es una base militar estadounidense. Allí permanecen detenidos-enjaulados en condiciones aberrantes, sin proceso judicial ni acceso a abogados, unos 500 prisioneros supuestamente miembros de Al Qaeda y del régimen talibán. Naciones Unidas insistió durante años para poder constatar la situación de estos prisioneros.
Siempre hemos hablado de lo terrible que fue, pero una cosa de lo que nunca se habla es de los nazis obligados. Muchos de ellos murieron por negarse a realizar las órdenes que le indicaban, otros aunque no querían lo hicieron por miedo a morir ellos. Pero otros muchos pensaban que era lo correcto.
En este trabajo ha quedado claro la influencia del poder sobre los humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.